Estados Unidos de América México Telecomunicaciones 

C3ntro Telecom presenta el Proyecto Tikva: Una red de fibra óptica de 2,500 km que conecta México y Estados Unidos

La primera red de fibra óptica de este tipo en 25 años conectará Phoenix y Querétaro con infraestructura de fibra de última generación y baja latencia, lista para entrar en operación en el cuarto trimestre de 2026.

Ciudad de México, 30 de abril de 2025 – C3ntro Telecom (C3ntro), líder en telecomunicaciones globales y proveedor de infraestructura de fibra óptica, anuncia hoy el lanzamiento de su iniciativa más ambiciosa hasta la fecha: el Proyecto Tikva. Tikva representa un salto transformador en la conectividad transfronteriza, estableciendo una red de fibra óptica de vanguardia de 2,500 kilómetros entre Phoenix, Arizona y Querétaro, México. Diseñada con tecnología de fibra óptica preparada para IA, capacidad de múltiples ductos y una ruta diversa por el Pacífico con baja latencia, Tikva ofrece una solución transfronteriza totalmente subterránea y redundante. Este hito marca el primer proyecto de su tipo en más de 25 años y posiciona a C3ntro como el único proveedor que ofrece acuerdos de nivel de servicio (SLAs) unificados entre Estados Unidos y México, cubriendo las principales ciudades a lo largo del corredor del Pacífico mexicano.

Esta red de fibra de larga distancia de 2,500 km conectará a Phoenix y Querétaro con infraestructura de fibra de última generación y baja latencia, lista para entrar en servicio en el cuarto trimestre de 2026.

La red Tikva, cuya construcción inició en marzo de este año, estará lista para entrar en operación en el cuarto trimestre de 2026, ofreciendo a hyperscalers, proveedores de nube, operadores internacionales y empresas una solución incomparable para conectividad de alta capacidad y baja latencia, incluyendo servicios de fibra oscura y longitudes de onda de 100/400/800Gb. El proyecto utiliza tecnología de fibra óptica avanzada, construcción clase hyperscaler y despliegues subterráneos para garantizar máxima confiabilidad y escalabilidad. Al conectar Phoenix, uno de los mercados de centros de datos de más rápido crecimiento en Norteamérica, con Querétaro, el principal hub de centros de datos de México, Tikva permitirá un intercambio de datos fluido entre dos de las regiones más importantes del mundo para centros de datos de inteligencia artificial.

Principales características del Proyecto Tikva:

  • Escala sin precedentes: Una red de fibra óptica de 2,500 kilómetros que recorre una ruta única y diversa a través del Pacífico mexicano con capacidad de múltiples ductos.
  • Tecnología de vanguardia: Fibra óptica clase hyperscaler diseñada para soportar aplicaciones impulsadas por IA y necesidades de conectividad de próxima generación.
  • Conectividad estratégica: Conexión entre el mercado en auge de centros de datos de Phoenix y el ecosistema consolidado de Querétaro, cubriendo las ciudades más importantes del Pacífico mexicano y ofreciendo rutas exprés a las principales ciudades del corredor.
  • Confiabilidad mejorada: Instalaciones subterráneas y conectividad transfronteriza redundante que protegen la infraestructura mientras mantienen baja latencia.
  • Diseño preparado para el futuro: Un solo SLA y un solo proveedor en ambos países, asegurando un servicio simplificado y escalabilidad para los clientes ante la creciente demanda de servicios digitales y cargas de trabajo de IA.

“Tikva no es solo una red; es un símbolo de esperanza y progreso,” comentó Simon Masri, Presidente de C3ntro Telecom. “Este proyecto representa nuestro compromiso de conectar fronteras a través de la tecnología y de empoderar a las empresas con conectividad de clase mundial. Nos enorgullece contar ya con el compromiso contractual de uno de los hyperscalers más grandes del mundo, lo cual refleja la confianza en nuestra visión. Con Tikva, estamos redefiniendo lo que es posible en infraestructura digital entre México y Estados Unidos.”

El Proyecto Tikva contará con 29 puntos intermedios de amplificación (ILAs/PoPs) en ciudades clave de México y Estados Unidos, incluyendo capacidades futuras de Edge Datacenters, asegurando una entrega de datos robusta a lo largo de toda su ruta. También introduce una nueva conexión transfronteriza diversa a través de Nogales, fortaleciendo aún más la resiliencia regional.

Al celebrar más de tres décadas de innovación en telecomunicaciones, el Proyecto Tikva reafirma el liderazgo de C3ntro en el avance de la conectividad global. Al unir dos de las principales regiones de centros de datos con infraestructura de última generación, C3ntro establece un nuevo estándar de excelencia en redes de fibra óptica. Para más información sobre el Proyecto Tikva o los servicios de C3ntro Telecom, visite www.c3ntro.com o contáctenos en [email protected].

Related posts

Leave a Comment

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?